Todo sobre AI-DA, el primer humanoide capaz de pintar
El galerista Aidan Meller y un numeroso equipo compuesto por psicólogos, programadores, ingenieros mecatrónicos y expertos en robótica, iniciaron, hace aproximadamente dos años, el proceso de diseño de AI-DA.
El “team” que llevó a cabo la ardua tarea, por cierto dentro de las instalaciones de la Universidad de Oxford, creó el primer robot humanoide ultrarrealista del mundo, el cual posee la habilidad / capacidad para pintar y «expresarse artísticamente».
Incluso, el nombre de AI-DA rinde homenaje a Ada Lovelace, pionera informática. Así que si creías que era en honor al galerista, pues ¡te equivocaste!
Lo último
Las obras de AI-DA, además de ella como ejemplar, estarán presentes durante la 59ª Exposición Internacional de Arte en la Bienal de Venecia. Aunque Leaping into the Metaverse será el espectáculo individual del humanoide. En otras palabras, un evento paralelo (durante la bienal) organizado por el Concilio Europeo del Arte.
AI-DA, la robot única en su especie, elabora pinturas y esculturas, y también representa un modelo de artista del performance que interactúa con los visitadores.
Meller, por su parte, la considera “una artista por derecho propio” y “una obra de arte conceptual”, aunque, como se temía, lo más seguro es que dentro y fuera del ámbito artístico, el creador principal y su robot sean blancos de críticas.
Sobre todo porque, más allá de entender los alcances del desarrollo de la inteligencia artificial en el mundo, diversos expertos se preguntan dónde debe estar el límite ético en cada uno de ellos.