Tips para crear un slogan perfecto
Todos tenemos un slogan con el que nos identificamos, ya sea el de una marca de ropa deportiva o casual, el de una franquicia de comida, etc. El hecho es que alguno de ellos, siempre ha resultado ser nuestro favorito.
¿Y qué es un slogan?
Es un elemento escrito prácticamente obligado a crear empatía del consumidor con la marca, pero de forma inmediata. Quizás por ese motivo es que conseguir «la frase perfecta» muchas veces se torna más difícil de lo que creemos.
Sin embargo, don’t worry!
La idea de este post es suministrarte algunos tips que debes tomar en cuenta a la hora de sentarse con papel y lápiz a descubrir una frase cautivadora y que trascienda, nombrándote las principales características que ésta debe tener.
Brevedad
El slogan más recordado es aquel que es breve y que por esa misma razón se queda grabado en las mentes.
Por ejemplo, “Just do it”, de la Nike.
Curiosidad
Las grandes frases generan curiosidad y hacen que el cliente quiera la verdad.
Por ejemplo, Telepizza, “el secreto está en la masa”.
Ritmo y rima
Las frases más exitosas riman con el nombre de la marca y están al servicio de ella.
Por ejemplo, Coca-Cola, “destapa la felicidad”.
Principios
El slogan puede ser capaz de trasmitir la filosofía de la marca para así generar confianza.
Por ejemplo, “haz lo correcto”, de Google.
Atemporalidad
Las frases deben tener la capacidad de mantenerse en el tiempo.
Por ejemplo, “me encanta”, de Mc Donald’s.
Creatividad
Recuerda siempre que el slogan que más será recordado es el que divierte, entretiene y tiene color.
Por ejemplo, Red Bull, “te da alas”.
Honestidad
El slogan es un grito de guerra honesto que evita la exageración como herramienta para llamar la atención.
Por ejemplo, KFC, “para chuparse los dedos”.
Diferencia
Un slogan perfecto resalta aquello que marca la diferencia con respecto a otras marcas.
Por ejemplo, M&M, “se derrite en la boca, no en tu mano”.
Por último, te recomendamos ser único hasta en los más pequeños detalles, así que cuando se te prenda el bombillo y te llegue una idea, búscala en Google a ver si ya no está repetida.