loader image

Meta ya comenzó a anunciar prohibiciones

Por Valentina Rausseo
noviembre 18, 2021

Facebook, Instagram y WhatsApp son las principales redes sociales que componen la compañía “rebautizada” recientemente, Meta.

Y esta anunció que, a partir del 19 enero de 2022, impedirá a los anunciantes crear campañas publicitarias dirigidas expresamente a usuarios basándose en criterios políticos, raciales, de orientación sexual, religiosos o de salud, según confirmó la prensa especializada.

“Es importante destacar que las opciones de interés que eliminamos no se basan en las características físicas ni atributos personales de las personas, sino en otras cosas como las interacciones de la gente con el contenido de nuestra plataforma”, afirmaron desde el conglomerado informático.

Para Meta las opiniones de los usuarios a partir de los contenidos seleccionados por su algoritmo y la tendencia de las legislaciones actuales, han marcado que se llegue a esta decisión.

Por lo tanto, “toda la publicidad dirigida se eliminará por completo”. Algo que impedirá que se programa un anuncio de un evento o un producto que se quiera promocionar entre los católicos, por ejemplo.

Sí que se mantienen criterios de edad, sexo, ubicación, interacciones o las listas propias. Asimismo, se añadirán unas categorías “sensibles” que estarán prohibidas o estrechamente controladas.

Asimismo, el caso de anuncios de juegos de azar, pérdida de peso, política, paternidad, alcohol y mascotas…