¡Hay demasiados “expertos” en marketing! ¿A quién le creo?
Cada vez que respiras, un “experto” en marketing nace. Son esas personas que te dicen cómo tener éxito en redes sociales, gurús que te prometen castillos. Hay taaanta gente trabajando en mercadeo digital hoy día, que es difícil diferenciar a los que realmente saben de los que venden humo, ¿o no? En este artículo te voy a dar varios consejos para que sepas si estás frente a un profesional o si es un impostor.
Los vende humo son personas que te hacen creer que tienen experiencia en un área y que tienen mucho conocimiento, pero es falso. Lo que buscan es estafarte, te ofrecen promesas que no van a cumplir para sacarte dinero o ganar fama (incrementar sus seguidores). Los vende humo hablan muy bien, tienen el don de convencer a las personas, tienen labia, y por eso, atraen a tantas personas y muchos se dejan convencer.
Sin embargo, hay varias maneras de detectar a un verdadero profesional:
1. Te hablan de sus proyectos y clientes. Tienen un portafolio en donde puedes ver y analizar el trabajo que han hecho. Tienen casos de estudio y te hablan con propiedad de los alcances de cada proyecto.
2. Te hablan de resultados. ¿De qué sirve una estrategia sin resultados? De nada. Sin pedirles nada, te pueden comentarán de sus logros con las marcas con las que han trabajo, de los retos a los que se enfrentaron y cómo los solucionaron.
3. Tienen data concreta, números. Porcentajes de retorno de inversión, cifras monetarias de ingresos generados para sus clientes, costos por resultados. Manejan data concreta y conocen la terminología de cada indicador importante.
4. Te presentan una estrategia integral. Un profesional del marketing evaluará cuál es la mejor plataforma para tu negocio, y no, puede ser que la mejor no sea Instagram. Los vende humo se van por la red social que está de moda, los profesionales evalúan un universo de posibilidades.
5. Trabajan en torno a una meta. Un profesional del marketing no trabaja sin metas ni objetivos claros, siempre las debe tener presentes y bien definida para poder trazar y delimitar toda la estrategia en base al logro de esa meta.
6. Solicitan la definición de la audiencia o la desarrollan. ¿Cómo vas a trabajar si no sabes a quién te vas a dirigir? A un vende humo no le importa tu audiencia, ni tu data, ni tus metas. Un marketero sabe que sin la audiencia trabaja a ciegas.
Finalmente, cuando estés buscando a una agencia o una persona para trabajar, hazle una entrevista como si estás contratando a alguien, pídele su portafolio, pregúntale por sus años de experiencia, sus estudios, sus logros, no te dejes estafar ni mucho menos, te dejes llevar por su fama en Instagram y sus cientos de miles de seguidores, ya que eso no es garantía de éxito.