Domina el marketing navideño como un pro
Diciembre es sinónimo de muchas cosas: amor, amistad, alegría, paz, reconciliación, familia… sí, todo muy lindo, pero nosotros, los que trabajamos en marketing, pensamos en otras cosas: ventas, contenido, resultados.
La mayoría de las empresas y negocios aprovechan estas festividades de diciembre sobre todo las fechas navideñas para generar ventas porque ésta es una época en la que es muy bien sabido que las personas gastan más de lo normal. Así que, el trabajo de los marketeros es hacer que las cosas sucedan: vender más y generar excelentes resultados.
Pero ¿cómo hacerlo? Una gran mayoría vuelca todos sus esfuerzos a crear contenido navideño, muchos memes para relacionarnos con nuestra audiencia, un diseño bien festivo: arbolitos, santas, bolitas, colores brillantes y el típico rojo y verde. Pero honestamente, ¿por qué siguen repitiendo las mismas estrategias año tras año?
Te voy a decir cuál es la clave para lograr esos resultados para nuestras marcas: apelar a las emociones.
Es tan sencillo que quizá muchos estén pensando que eso es bastante obvio, pero lograrlo, realmente llegar al corazón de las masas para vender un producto o servicio no es tan simple como decirlo.
Una técnica sencilla para empezar a conectar emocionalmente con tu consumidor es definir la estrategia en torno a un sentimiento. Establécelo y luego planifica todo tu contenido, el look and feel (diseño gráfico y fotografía), textos, en base a ese sentimiento.
Digamos que, por ejemplo, tu estrategia estará centrada en el sentimiento de amor hacia los amigos. El contenido que crees debe estar alineado a generar ese amor. Tu campaña debe apuntar a despertar ese amor: a recordar a los viejos amigos, a llamarlos y compartir con ellos, a reencontrarse.
Una vez entiendes que vas a apuntar a las emociones, no puedes vender directamente. Ni las ofertas, ni las manipulaciones para que te compren tus productos o servicios, nada de eso. Lo que vas a hacer es lo siguiente, vas a comunicar desde la experiencia final del usuario, ¿cómo se sienten cuando adquieren tus productos o servicios? Recrea el sentimiento, las emociones, recrea lo que sienten con el resultado final en el contenido que crees.
Hacer una buena gestión de mercadeo apelando a las emociones en estas festividades requiere de gente realmente creativa que piense fuera de la caja y que aporte ideas realmente innovadoras. Es inaceptable seguir colocándole el gorrito de santa al logotipo y mucho brillo en las publicaciones, vender con ofertas, mucha promoción y esperar resultados increíbles.
Empieza con tu estrategia para Navidad bien temprano, no esperes los días cercano a la noche buena para poner en marca todo tu plan estratégico.
Y recuerda que si necesitas gente experta que te ayude con todo este tema, estás en el lugar correcto. ¡Contáctanos!