loader image

Dile “sí” a reciclar tu contenido en redes sociales

Por MajoFlores
noviembre 8, 2023

Como agencia, sabemos que reciclar contenido no es una estrategia que le agrade a muchas personas. Lo sabemos y lo entendemos. Algunos piensan que no es lo correcto, que hará lucir mal a una cuenta si lo hace y demás.

Pero ¿saben qué? Reciclar contenido es una técnica valiosa que puede funcionar -en correcta medida- para cualquier marca. ¿Te animas a hacerlo?

Primero definamos qué significa reciclar contenido. Este es un método que te permite tomar contenido que ha sido publicado previamente y volverlo a utilizar con cambios mínimos o exactamente igual a cómo se distribuyó previamente.

El contenido muchas veces no funciona como esperamos, esto quiere decir que con un cambio en el copy (texto o caption), una edición en el video más dinámica o con el simple hecho de publicar a otra hora, otro día, con una nueva audiencia, los resultados pueden ser muy distintos (y mejores) a los que se obtuvieron la primera vez que se compartió dicho contenido.

Si aún estás dudando hacer esto, aquí te dejamos algunas razones de peso para que te animes a darle un segundo, tercer y cuarto uso a ese contenido viejo.

1. Te ayuda a llegar a nuevas a audiencias

Algunas veces, a una publicación le puede ir muy mal porque el formato no era el adecuado, pero eso no quiere decir que esté “mal”. Una publicación que hiciste hace un año no alcanzará a las mismas personas si lo publicas ahora, todos los días llegan nuevos seguidores, así que hacerlo de otra manera también contribuye a fidelizar los que ya tienes y llegar a otros.

Gratis Fotos de stock gratuitas de adentro, afición, Arte Foto de stock

2.Diversificar tu contenido

La coherencia y consistencia es la clave del marketing, pero eso no significa que uses el mismo medio para todo. Diversificar tu contenido te ayuda a mantenerte presente en distintas plataformas y cambiar el formato te sirve para medir el alcance de ese contenido. 

3.Maximiza tu tiempo de producción

Una de las razones por las cuales muchos abandonan la creación de contenido para sus marcas es porque no tienen tiempo y se quedan sin ideas. Reciclar el contenido es una forma efectiva de seguir presente y visible, sin perder tanto tiempo en la producción.

4. Fortalece tu mensaje

Puedes pensar que es redundante tomar información de una forma y convertirla en otra. La verdad es que esta es una excelente estrategia de reutilización que puede ayudar a fortalecer sus mensajes. Cuantas más formas diversas puedas transmitir tu experiencia y la voz de tu marca, más fuerte será.

Reutilizar tu contenido existente no pretende ser una alternativa a la creación de contenido nuevo, sino más bien una estrategia complementaria. Puedes continuar creando y, al mismo tiempo, dar nueva vida a piezas existentes con otros enfoques, calidad y/o formato. Así le brindarás a tu audiencia información relevante y atemporal que te hará presente siempre con ellos.