¡Cuídate del Síndrome del SAPO!
Y podemos apostar lo que quieras a que, lo primero que vino a tu mente, fue la imagen de un sapo, ¿no es así? ¡Máximo, una rana!
Pues, nada que ver…
Pero, aunque te hayas equivocado, vale la pena que continúes leyendo, pues artículos como estos, sin ánimos de presumir, son los que te ayudan a reflexionar y a mejorar actitudes que, sin que te des cuenta, traen a tu vida más problemas que beneficios, logrando de esta forma la lejanía de las personas que más quieres de tu entorno y el cierre de puertas a cualquier oportunidad que se te presente en la vida.
Ahora bien, ¿por qué se llama el Síndrome del SAPO? ¡Es simple! Por el significado de cada una de sus siglas o letras.
Soberbia
Sentirse superior o mejor que otras personas, lo que provoca rechazo y distancia de los demás hacia ti.
El soberbio nunca es feliz, ya que refleja máscaras de lo que no es.
Arrogancia
Es la actitud de las personas que tienen una autoestima un tanto inflada. De hecho, creen tener más derechos y privilegios que otros, y hasta exigen sin tener la potestad de hacerlo de hacerlo.
Prepotencia
Son las personas que imponen su voluntad, poder y autoridad ante otros a fin de sacar un provecho.
Obstinación
Son personas bastante tercas. De esas que, por lo general, se encierran en sus propias opiniones sin escuchar ni atender las ideas de otros.
¿Síntomas de estas actitudes? ¡Estás a tiempo de corregir! ¡Muy a tiempo…!