¡Consigue el nombre perfecto para tu marca a través del naming!
El nombre de una marca es como el envoltorio de un regalo: Debe ser creativo, único y un claro reflejo de lo que está dentro de la caja a fin de que, quien lo reciba, se sienta atraído y haga hasta lo imposible por descubrir qué hay dentro.
Entonces… ¿Quieres que tu marca sea recordada? ¡Muy bien!
Para ello, el nombre que selecciones debe ser tan creativo y especial que quede plasmado en la mente de quien lo lea/escuche. Y puedes aprender a seleccionarlo a través de un proceso denominado naming.
Ahora bien, ¿de qué va el naming?
Se trata de un procedimiento creativo cuyo resultado final debe desembocar en el nombre perfecto para una marca.
Y es que en todo proceso creativo existe una serie de preguntas que, con seguridad, harán el camino mucho más fácil de transitar…
¿Qué nombre le damos?
¿Existirá este nombre que nos gusta?
¿Será fácil de recordar?
¿Le gustará a mi audiencia meta?
Estas son solo algunas de las interrogantes que te ayudarán a escoger el nombre ideal.
Incluso, si pones especial atención, las marcas más famosas tienen nombres que pasaron por un largo proceso de naming antes de llegar a tener el éxito que les sigue hoy día.
Apple, Coca-Cola, Oreo… ¿Te suenan?
Eso quiere decir que, después de un proceso exitoso de naming, estas marcas lograron su cometido: quedarse en tu mente.
Luego de haber leído hasta acá, quizás te preguntes «¿cómo hago para que mi marca tenga un nombre perfecto?».
Aquí es cuando Víctor Mirabet, socio director de Nombra, consultora especializada en naming, creación de nombres y transformación y gestión de marcas, entra en acción.
Esta compañía ha creado el primer manual de uso de naming pionero en su género, y según el manual, existen 10 claves infalibles para que tu proceso de naming sea exitoso:
1. Con los nombres no se juega, son reputación.
2. No inicies el naming después o a la vez que la identidad visual, porque el naming debe inspirarnos y no viceversa.
3. Deja que te guíen y te asesoren, tú y tu marca se lo merecen.
4. Involucra a todos los implicados antes, durante y después del proceso de naming.
5. Lidera y juzga con profesionalidad y criterios.
6. Genera un número considerable y suficiente de candidatos para evitar frustraciones.
7. Anticipa si vas a utilizar su nombre en otros sectores, targets, países… en un futuro.
8. Resuelve todos los temas jurídicos.
9. Registra el nombre de la marca y su URL en Internet, en todas las formalidades.
10. Vende bien y a todos el nombre que escojas, llénalo de vida para que sea aceptado desde el principio y monitoriza su uso siempre que puedas, pero sobre todo al principio.
Y luego de estos tips, ¿estás listo para crear el nombre perfecto para tu marca?