loader image

Ciudades recomendadas por nómadas digitales para nómadas digitales

Por Valentina Rausseo
enero 19, 2023

Los nómadas digitales son personas que emplean la tecnología para trabajar y lo hacen desde diferentes lugares.

Generalmente se dedican a actividades como la programación informática, la creación de contenido en medios electrónicos y redes sociales o el manejo de criptomonedas, entre otras afines; en suma, labores relacionadas de alguna manera con el ámbito digital.

Este fenómeno cobró una fuerza signifiativa durante los últimos años, especialmente a raíz de que la pandemia de Covid-19 permitiera que muchas personas trabajaran remotamente y, a la vez, el deseo de viajar, que pareció resurgir o resignificarse.

Sin embargo, lo que los define no es necesariamente que trabajen en áreas estrictamente tecnológicas, sino que por la naturaleza de su trabajo, es posible realizarlo lejos de una oficina, usando sólo una conexión a Internet.

Este modelo ha sido ensalzado por algunos como una forma de gran libertad, pero también ha sido ampliamente cuestionado, en buena medida porque el nomadismo digital fomentó en varias ciudades la gentrificación.

En la medida en que los nómadas digitales provienen de países con mayor poder adquisitivo que aquellos en donde se asientan, su presencia suele encarecer las rentas y ellos mismos no suelen aportar mucho a los lugares a los que llegan. De cualquier manera, muchos países creen que existe una gran oportunidad para captar a estos individuos que, después de todo, gastan dinero en los lugares que visitan.

Lo que estos individuos solitarios suelen buscar son lugares en los que la vida no sea muy cara –al menos en comparación a su ciudad de origen– y sea agradable, según una serie de condiciones que pueden variar. Muchos nómadas digitales buscan climas cálidos y una especie de sensación mixta de estar simultáneamente de vacaciones y trabajando. Esto refleja una idea esencial: la productividad no es lo único importante; las experiencias que se tienen en el lugar son igualmente significativas.

Por eso buscan lugares que ofrecen una buena vida social y cultural, especialmente vida nocturna o actividades en la naturaleza. Y, por supuesto, suelen interesarles los lugares donde haya una conexión a Internet decente.

De esta manera, el ranking mundial de los nómadas digitales tiene a Canggu, en la isla de Bali, Indonesia, como la mejor ciudad, seguida por BangkokLisboaBuenos Aires y Chiang Mai (Tailandia) para completar el top cinco de la lista. Portugal vuelve aparecer con la ciudad de Madeira en el sexto lugar, la isla Gran Canaria en séptimo, la Ciudad de Mexico en octavo, Timisoara (Rumania) en noveno y Medellín en décimo, con lo cual se completan las mejores diez ciudades.

Y tú, nómada… ¿De dónde eres y dónde te irías?