loader image

Así puedes estimular el cerebro de la persona que entre a tu tienda

Por Valentina Rausseo
mayo 17, 2022

Como comerciante, deberías preocuparte por lograr estimular el cerebro de la persona que entre a tu tienda, pues diversos estudios han revelado que los clientes suelen sentir cierta incomodidad en establecimientos sin estímulos para su mente. Para ello, acude al neuromarketing… ¡Ese que todo lo puede en esta época!

Y no es que requiera de la mayor ciencia. Simplemente se trata de poner en ejecución ciertas prácticas que te ayudarán a incrementar tus ventas más temprano que tarde y a convertirte en un verdadero experto en todo lo que a estímulos se refiere.

Ahora… ¿Cuáles son esas prácticas?

El poder de los colores

Separa los productos por color y por tipo. Los de color rojo van ubicados en la entrada, pues estos invitan a la acción. Los amarillos, mientras tanto, en la salida.

Juega con los olores

Ten presente siempre que cada rubro es dueño de un olor ideal.

Por ejemplo, los supermercados que huelen a pan, conducen a las personas a comprar el pan y todos los ingredientes que se utiliazan para el relleno (sandwich).

Desordena la tienda

¡No! ¡No es una locura! Si vendes productos cuyos costos son accesibles, lo aconsejable en estos casos es desordenar los anaqueles. Esto les genera a tus clientes la sensación de que todo lo que obtienen es económico.

También puedes apelar al orden absoluto

Si ocurre todo lo contrario al caso anterior, es decir, que todo lo que vendes es costoso, ordena los productos por color y por tipo, como lo mencionamos arriba, para que de esta forma generes sensación de geometría.

¡Que no falte la música!

Cuando no haya mucha afluencia de personas en la tienda, opta por una melodía suave/lenta. Ahora, cuando el día sea muy concurrido, coloca un playlist más acelerado… ¡Verás como las personas adquirirán tus productos velozmente!

Lo más vendido va más lejos

Tu deber es lograr que los clientes recorran toda la tienda antes de llegar al lugar donde están ubicados los productos con mayor salida. Así conseguirás que estos se interesen en cualquier otra cosa.

¿Ofrecerás descuentos? ¡Anúncialos!

Si vendes un producto considerablemente más económico que los demás, anúncialo. Coloca el precio antigio, táchalo, y luego resalta el costo actual.

Así que ve corriendo a ponerle cariño a tu establecimiento y ¡explota las ventas…!